Las carillas y las fundas son los tratamientos de estética dental más solicitados. Pero muchos pacientes llegan confundidos y no saben las diferencias entre ambos y cual, es el mejor para su sonrisa.
En este artículo te explicamos las diferencias, material de fabricación y cuando es recomendable usar una u otra.
El objetivo de las carillas y fundas es brindar a los dientes un mejor aspecto y sus funciones son muy parecidas.
La diferencia principal es que la funda o corona cubre la totalidad del diente y la carilla se coloca en la cara frontal del diente.
La carilla se utiliza principalmente para fines estéticos. La corona además de tratar problemas estéticos da solución a problemas funcionales o reforzar un diente dañado.
¿Qué debemos de saber sobre las carillas dentales?
Aunque los resultados en apariencia son prácticamente idénticos, las carillas dentales son un tratamiento puramente estético, sin tener en cuenta el estado de las piezas dentales.
Estas carillas son unas finas láminas que van colocadas sobre la parte exterior de los dientes, ayudando a lucir una sonrisa perfecta.
Comúnmente son unas láminas muy finas más o menos de 1 mm de espesor, que se colocan directamente sobre la superficie de los dientes.
Este tratamiento resulta totalmente indoloro ya que las carillas se fijan sobre la pieza dental mediante una especie de resina.
Las carillas permiten cubrir imperfecciones, mejorar el tono de los dientes o incluso cubrir espacios interdentales para conseguir una sonrisa más bonita y perfecta.
¿Cuándo se recomienda usar carillas?
Normalmente, las carillas estéticas se colocan en los dientes frontales (superiores e inferiores) para que la sonrisa sea bonita y natural.
Y, desde la aparición de las emax de disilicato de litio, también es posible poner las carillas en los dientes molares. Gracias a la solidez y resistencia de este innovador material, este procedimiento estético, además, refuerza los dientes.
El procedimiento para colocar las carillas no es complicado y es una manera rápida de ocultar imperfecciones de la sonrisa, como por ejemplo dientes que no sean rectos o lisos, grietas, manchas, dientes oscuros, entre otras…
El precio de las carillas dentales varía principalmente en función del material utilizado.
Tipos de carillas según el material de fabricación
Las carillas estéticas son unas láminas finas, pero resistentes y duraderas, que se usan para mejorar la parte anterior de la boca.
Estas láminas se colocan en la superficie delantera de las piezas dentales y se fabrican de diferentes materiales:
- Carillas dentales de composite
Están fabricadas de resinas compuestas, es el mismo material de los empastes.
- Carillas dentales EMAX
Se fabrican con dióxido de circonio, pero las carillas dentales más innovadoras y estéticamente perfectas son las veneer cerámicas Emax, creadas a base de disilicato de litio. Estas carillas son idénticas al esmalte dental natural, por lo que visualmente se ven como dientes naturales. Además, las carillas de este material son muy resistentes y duraderas.
Fundas dentales o coronas
Las fundas dentales son capas más gruesas que las carillas, ya que además de mejorar el aspecto de los dientes, tienen que servir para protegerlos.
Además, es necesario que el paciente asista a una cita previa a la clínica para planificar el tamaño, tono, medida… que tendrán que tener sus fundas.
Las fundas están recomendadas para pacientes con una o varias piezas dentales dañadas y que han perdido tejido dentario.
¿Cuándo es recomendable usar fundas dentales?
Es habitual el uso de fundas en piezas dentales que han sufrido un traumatismo, presentan alguna fisura o que han sido sometidas a una endodoncia.
Entre los materiales más utilizados para su elaboración está la porcelana y el circonio, materiales con los que se consigue la máxima resistencia y durabilidad en estos tratamientos dentales.
Las fundas se utilizan para:
- Proteger o reconstruir los dientes y recuperar su función masticatoria.
- Se usan después de una endodoncia, cuando el tratamiento para eliminar una caries ha causado una pérdida importante de tejido.
- Cuando hay una fractura considerable.
Tipos de fundas según el material de fabricación
- Fundas de metal y porcelana
Son las que más se utilizan por su resistencia. y su apariencia natural. Se trata de un núcleo metálico revestido de porcelana en su cara externa. El inconveniente que te pueden causar es que la retracción inevitable de las encías con el paso del tiempo dejará al descubierto parte del metal.
- Fundas de porcelana
Están hechas solo de porcelana, sin elementos metálicos. Son las que mejor apariencia te brindan, imitando casi a la perfección el diente natural. Es fundamental que estén fabricadas por ceramistas expertos para conseguir una estética natural del diente.
- Fundas de circonio
Las fundas dentales fabricadas con circonio tienen una elevada resistencia, un aspecto natural y de calidad estética. Características para una sonrisa perfecta.
Se suelen utilizar en molares para reconstruir piezas con endodoncias.
Las carillas y fundas o coronas dentales presentan diferencias muy marcadas. Ambas son soluciones estéticas y funcionales que pueden brindarte una sonrisa muy natural.